Museo de la Autonomía de Andalucía / Cortijo Palacio de los Montes / Ayuntamiento de la Puebla del Río
Con ocasión del 750 aniversario de la Carta Puebla de la Guardia se celebra el Congreso Internacional 'Poblar de diferentes maneras: Tiempos y Territorios (siglos XIII al XXI)', en la localidad sevillana de La Puebla del Río. Durante tres días, del 26 al 28 de mayo de 2022, el encuentro convoca a diferenctes expertos de la Universidad Pablo de Olavide, la Fundación CENTRA y el Ayuntamiento de La Puebla del Río.
Este congreso internacional pretende generar un espacio académico, interdisciplinar, interuniversitario e internacional -para profesorado, personal de investigación, alumnado universitario, profesionales docentes y público en general -de intercambio de reflexiones teórico-empíricas con el objetivo de favorecer una reflexión colectiva sobre lo que significa poblar un espacio, que es mucho más que un acúmulo de pobladores o un incremento demográfico. Se trata de una experiencia creadora de una nueva sociedad que recién nacida conjuga las realidades históricas con los anhelos y aspiraciones de los pobladores. Hacer pueblo es un proceso que arranca en un momento, pero, como obra siempre inconclusa y en continuo cambio, permuta y se adapta.
Analizar estas permutaciones, adaptaciones y cambios en distintos espacios y tiempos es lo que propone como marco de reflexión del Congreso Internacional, en las siguientes sesiones temáticas:
PROGRAMA
JUEVES 26 de mayo. MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
INAUGURACIÓN 17:00-17:30.
LAS REPOBLACIONES MEDIEVALES
17:30-18:15. “La creación de villanuevas en Andalucía (siglos XIII-XVI)”. JOSÉ MARÍA MIURA ANDRADES. Universidad Pablo de Olavide.
EL RETO DEMOGRÁFICO EN LA ANDALUCÍA ACTUAL
18:15-19:00. "Demografía andaluza en el siglo XXI". ELADIA ILLESCAS ESTÉVEZ. Universidad de Málaga.
19:00-19:45. "Herramientas inteligentes como medio para la sostenibilidad demográfica". CARLOS J. DE LAS HERAS ROSAS. Universidad de Málaga.
19:45-20:15 DEBATE
VIERNES 27 de mayo. CORTIJO PALACIO LOS MONTES (PUEBLA DEL RÍO)
LAS NUEVAS POBLACIONES DE ANDALUCÍA
10:00-10:45. "La Nueva Ciudad Ilustrada: la utopía de Pablo de Olavide en Andalucía". JUAN MARCHENA FERNÁNDEZ. Universidad Pablo de Olavide.
10:45 -11:30. "Pablo de Olavide y las colonizaciones agrarias en la Andalucía de la Ilustración". ADOLFO HAMER FLORES. Universidad Loyola Andalucía."
11:30-12:00 DEBATE
PAUSA CAFÉ
LOS PUEBLOS DE COLONIZACION EN EL FRANQUISMO
12:30-13:15. "Los pueblos de colonización en el franquismo; España y Guinea Ecuatorial". PABLO RABASCO POZUELO. Universidad de Córdoba.
COMUNICACIONES
13:15-14:00
NAYIBE GUITÉRREZ MONTOYA. Universidad Pablo de Olavide. "Conquistar es poblar: las primeras fundaciones castellanas en el continente americano. La Sierra Nevada de Santa Marta".
LUCIANA PETRARCA. Università del Salento. “Evoluzioni e trasformazioni del paesaggio urbano in Terra d'Otranto (secc. XI-XV): abbandoni e nuove fondazioni”.
FRANCISCO JOSÉ PÉREZ-SCHMID FERNÁNDEZ. Universidad de Jaén. “Aldeas coloniales desaparecidas: asentamientos perdidos durante la etapa foral en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía (1767-1835)”.
14:00-14:30 DEBATE
EL ARROZ Y LAS NUEVAS POBLACIONES
16:45-17:30. "Perspectiva sociológica aplicada al poblamiento de municipios arroceros". VICTOR MANUEL MUÑOZ SÁNCHEZ. Universidad Pablo de Olavide.
EL POBLAMIENTO EN LA AMAZONÍA
17:30-18:15. “La corona, Belém do Pará y el poblamiento de la Amazonía portuguesa (siglos XVII y XVIII)”. RAFAEL CHAMBOULEYRON. UFPA - Universidad Federal de Pará (Brasil).
18:15-19:00. "La formación de una frontera: Estrategias de población entre el Amazonas y el Orinoco (siglo XVIII)". PABLO IBÁÑEZ BONILLO. CHAM - Universidade Nova de Lisboa (Portugal).
19:00-19:30 DEBATE
SÁBADO 28 de mayo de 2022. AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DEL RÍO.
10:00-11:00. LA PUEBLA EN LA HISTORIA.
11:00-12:00. “La Puebla en tiempos de Alfonso X”. MANUEL GARCIA FERNÁNDEZ. Universidad de Sevilla.
12:00-13:00 SESIÓN DE CLAUSURA
Se ofrecen diferentes modalidades de participación en el congreso:
El correo de contacto para más información e inscripciones es Poblar750LaGuardia@gmail.com
Enlaces para las seguir online las diferentes sesiones
Jueves 26 de mayo, 17:00 h https://eu.bbcollab.com/guest/90ab4fb3a3c34a8f9441ad92de99cc87
Viernes 27 de mayo, sesión mañana 10:00 h. https://eu.bbcollab.com/guest/e98cedeb888f40b4924b0eab17ee6ce9
Viernes 27 de mayo, sesión de tarde 16:45 h. https://eu.bbcollab.com/guest/080f33ba340f413f99399b526d956de3
Sábado 28 de mayo 10:00 h. https://eu.bbcollab.com/guest/b5eb441e19b4464699133225b06d38ee
A los que asistan al 80% de las sesiones y previa petición se expedirá certificado de asistencia.